RADIO PAZ - SEÑAL EN VIVO

13 años de ministerio episcopal de Mons. Oswaldo Azuaje

0
Este 31 de agosto de 2020, se cumplen 13 años de la ordenación episcopal del obispo de la diócesis de Trujillo, Mons. Cástor Oswaldo Azuaje Pérez. La Iglesia trujillana manifiesta su alegría y eleva sus plegarias al Señor para que llene de bendiciones a nuestro pastor diocesano.

Aquí una breve reseña de la vida de monseñor Oswaldo:

Nació en la ciudad de Maracaibo, Venezuela, el 19 de octubre de 1951, de Cástor Azuaje Colina (militar, natural de Quisiro, Zulia) y Paula Rosa Pérez de Azuaje (enfermera auxiliar, natural de San Felipe, Yaracuy). De ese matrimonio nacieron seis hijos. Siendo su padre un militar, su familia se residencia en Mérida, todavía muy pequeño. La ciudad andina es el hogar de infancia. Vivió parte de su adolescencia y juventud en Maracaibo donde estudió el bachillerato parcialmente con los hermanos Maristas en el Colegio Chiquinquirá. Un año antes de entrar en el Carmelo, la familia regresó a Mérida, donde estudió en el liceo Libertador. Fue en Mérida, en Septiembre de 1966 cuando, muy joven, conoció el Carmelo Descalzo a través de las monjas carmelitas del monasterio recién fundado. Esta decisión de seguir a Cristo en la comunidad carmelita marcó para siempre su vida desde muy joven.

Hizo el noviciado y sus primeros votos religiosos el 12 de octubre de 1968 en el Monasterio Desierto de las Palmas, provincia de Castellón (España). Estudió la filosofía en el Seminario Arquidiocesano de Zaragoza. Posteriormente pasó a realizar sus estudios de teología, un año en el Monasterio de Stella Maris, Israel (1971-1972) y tres en la Facultad del Teresianum, Roma (1972-1975) donde culminó su bachillerato en Teología. Hizo sus votos perpetuos el 31 de agosto de 1974 en el Desierto de las Palmas. Fue ordenado diácono en Roma por el Cardenal Knox el 16 de abril de 1975. El 25 de diciembre de 1975 fue ordenado sacerdote en la ciudad de Mérida por Monseñor Ángel Pérez Cisneros. Luego continuó sus estudios de especialización en Teología Moral en la Academia Alfonsiana de Roma donde se tituló “Summa cum Laude” en 1978. En 1995, luego de un año de estudios, se diplomó en teología espiritual en el CITES de Ávila, España.

De 1978 a 1984 fue enviado por sus superiores a Costa Rica donde fue formador y superior. En San Ramón (Alajuela), junto a su labor de formador en el Carmelo Descalzo, realizó servicios en la parroquia como promotor de pastoral familiar. Posteriormente, en San José, fue profesor de teología moral en el Seminario Interdiocesano de Paso Ancho, San José, y en el ITAC Intercongregacional. También fue Secretario de la Conferencia de Religiosos de Costa Rica (CONCOR), y director de la Revista Teológica Senderos.

El 24 de julio de 1984 regresó a Venezuela, Fue religioso conventual en Barquisimeto, Caracas, Mérida y Potrero de las Casa (Táchira). Se desempeñó sucesivas veces como formador y superior de carmelitas descalzos tanto a nivel local como nacional. Fue profesor en el seminario Divina Pastora de Barquisimeto, ITER de Caracas y Seminario San Buenaventura de Mérida. En 1998 fue nombrado por monseñor Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida, Vicario Episcopal de Vida Consagrada de la Arquidiócesis de Mérida. Participó en las tres primeras sesiones del Concilio Plenario de Venezuela (2000-2005), y estuvo en la comisión que elaboró el documento sobre vida consagrada. Fue un gran colaborador y promotor de la vida consagrada a través de la Conferencia Venezolana de Religiosos (CONVER) y en la realización de retiros a la vida consagrada en toda Venezuela. Fue elegido en cuatro ocasiones como superior mayor de los Carmelitas Descalzos de Venezuela. Trabajó con frecuencia en la pastoral familiar diocesana, motivo por el que llevó a cabo retiros para parejas, jóvenes y niños. En Barquisimeto y en Mérida fue asesor de Encuentros Familiares de Venezuela.

El 30 de junio de 2007 fue nombrado por Su Santidad Benedicto XVI Obispo Auxiliar de Maracaibo con el título de sede en Vertara. Su ordenación episcopal fue el 31 de agosto de 2007 en la Iglesia de San Tarcisio, siendo su ordenante principal Monseñor Ubaldo Santana, Arzobispo de Maracaibo, y obispos coconsagrantes Monseñor Baltazar Porras y Monseñor Jacinto Berloco, Nuncio de Su Santidad.

Fue cuatro años y ocho meses Obispo Auxiliar de Maracaibo, al servicio de esta iglesia junto a Monseñor Ubaldo Santana, Arzobispo Metropolitano. Vicario General y Vicario Territorial de la Zona 5 del Sur de la arquidiócesis. El 3 de abril de 2012, martes santo, fue nombrado por Su Santidad Benedicto XVI obispo de Trujillo. Tomó posesión el 9 de junio del mismo año

En la CEV fue presidente de la Comisión de Juventud y Pastoral Universitaria durante dos trienios. De enero de 2015 a enero de 2018 ha sido presidente de la Comisión de Vida Consagrada. Actualmente es miembro de la Comisión de Liturgia de la CEV.

Además de su lengua materna, el español, Monseñor Oswaldo Azuaje maneja las siguientes lenguas: italiano, inglés, portugués y francés. Tiene afición a la música, especialmente la sinfónica, y estudió algunos años piano y solfeo durante su formación en Zaragoza (España). Le gusta cantar.

Share.

Leave A Reply