RADIO PAZ - SEÑAL EN VIVO

El padre Gustavo Godoy en la toma de posesión de la Catedral de Trujillo: «Vengo a servirles con entusiasmo y alegría»

0
El pasado sábado 19 de septiembre, con transmisión en directo de Radio Paz, se celebró la Eucaristía en la que el padre Gustavo Godoy tomó posesión como nuevo párroco de la Catedral de Trujillo

Por Padre Pedro Terán

“Con alegría les comunico que hoy tenemos un nuevo párroco y un nuevo vicario cooperador de Catedral”. Así presentó monseñor Oswaldo Azuaje, obispo de Trujillo, a los presbíteros Gustavo Godoy y Carlos Domínguez al iniciar su homilía en la Misa de toma de posesión de la parroquia Catedral de Trujillo el pasado 19 de septiembre.

La santa Eucaristía, con transmisión en directo por Radio Paz y por las redes sociales de la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Paz, dio inicio pasadas las 5 de la tarde y fue concelebrada por algunos miembros del presbiterio trujillano, en su mayoría pertenecientes a la zona pastoral Ntra. Sra. de la Paz. Además, participaron algunos de los miembros del consejo de pastoral de Catedral y algunos fieles venidos desde la parroquia San juan bautista de Pampanito.

“El padre Gustavo es párroco de nuestra Catedral después de estar por más de 11 años en San Juan Bautista de Pampanito”, continuó diciendo el Sr. Obispo en su homilía. “Viene después de haber cultivado una gran experiencia, también como administrador de la diócesis”. Haciendo referencia al nuevo vicario cooperado de Catedral, dijo: “El padre Carlos representa la juventud. Es de Burbusay; estudió en nuestro Seminario y también en Puebla de los Ángeles”. Y dirigiéndose  directamente a los fieles laicos de la parroquia Nuestra Señora de la Paz, expresó: “Ellos con ustedes, los miembros de esta Iglesia catedralicia, serán discípulos misioneros en la sede diocesana que yo presido”. Aprovechando la presencia de algunos miembros del presbiterio y entre ellos algunos vicarios episcopales manifestó que “todos los presbíteros tienen una misión importante y deben demostrar un firme identidad con nuestra diócesis de Trujillo”.

Ante las limitaciones propias debido a la actual situación de pandemia hizo referencia a la utilización de los distintos recursos para seguir propagando un mensaje de aliento y esperanza: “Esta es una celebración en medio de esta pandemia que nos aísla físicamente, pero espiritualmente, por medio de la radio y de muchas otras maneras, nuestra Iglesia diocesana procura hacerles llegar la Palabra de Dios. Son momentos difíciles porque hay hambre de Eucaristía y sed de Dios; así que debemos sumar todos nuestros esfuerzos para que el mensaje de la Palabra llegue a todos. Tenemos que ser tierra buena venga esa semilla de la manera que venga. La difusión de la Palabra de Dios se hace para que nadie se quede sin este alimento y para que todos los corazones la reciban y pongan en práctica los frutos del amor. Para que nuestras vidas tengan en cuenta esta Palabra y seamos testigos incluso a través del sufrimiento, causado por la pandemia y también por la dura situación del país, necesitamos mantenernos profundamente arraigados en la Palabra y en los sacramentos que hemos recibido».

«También la catequesis tiene que llegar a través de los medios para los niños, jóvenes y adultos y que todos seamos tierra buena y fecunda, que no seamos tierra pedregosa o espinosa; no podemos dejar que el diablo se lleve de nosotros ese sembrado bueno que representa esa Buena Nueva. Estamos retados e interpelados por la Palabra. ¡No nos quedemos paralizados! ¡De cara al futuro debemos ser solidarios! Si ustedes quieren más de la Iglesia, déjense acompañar en la formación para que cuando lleguen los momentos más propicios seamos una Iglesia en marcha, casa y escuela de comunión”. Culminó monseñor Azuaje su homilía invocando a la Virgen protectora de Trujillo: “La Virgen de la Paz nos ayudará a ser una nueva Iglesia más comprometida con Cristo y también una nueva Venezuela sin violencia donde reine el amor”.

Ya al final de la Eucaristía tomaron la palabra algunos de los miembros de la asamblea. Los laicos de Catedral dijeron al nuevo párroco y vicario: “Les damos la bienvenida… Ustedes son bendecidos por pertenecer a esta histórica Catedral. Cuenten con nosotros y con el auxilio de la Virgen de la Paz”.

Los fieles de Pampanito se dirigieron al padre Gustavo expresando su agradecimiento por todos sus años de servicio: “Dios sabe lo que ha sembrado en el corazón de los parroquianos. En nombre de todos queremos agradecer por todos los años de dedicación; gracias por su solidaridad y sencillez, gracias por acompañarnos, gracias por su trabajo por los más necesitados, gracias padre porque ha sido un buen sacerdote, pero ante todo un buen hombre. En nosotros tendrá siempre a unos amigos”

El padre José Magdaleno Alvarez y el padre Mervin Fuentes se dirigieron a todos pues ellos fueron los encargados de pastorear la Iglesia Catedral en los últimos tiempos.

Llegó el turno de expresarse por primera vez como párroco de Catedral al padre Godoy: “Vengo a servirles con entusiasmo, vengo a trabajar con alegría, solidaridad, entrega, cariño y sobre todo con mi pasión por Jesucristo. Este es un gran desafío. Gracias a la confianza de mi obispo. Hermanos de la catedral cuento con ustedes. Seré santo y gran amigo en la medida en que ustedes oren por mí. ¡Que la Virgen de la Paz interceda por nosotros para dar mayor gloria a Dios!”.

Ya al final, el padre Carlos Domínguez manifestó su agradecimiento a todos los fieles de Catedral por su recibimiento. “Cuentan con un sacerdote amigo para poder conducirlos a Dios bajo el patrocinio de Nuestra Madre la Virgen de la Paz. Que sus oraciones sean el mejor regalo”, concluyó.

Con la bendición, impartida por el Sr. Obispo diocesano, culminó el encuentro de fe.

Share.

Leave A Reply