Prensa diócesis de Trujillo
El pasado miércoles 09 de octubre se cumplieron 467 años de la fundación de Trujillo, 67 de la creación de la diócesis y 57 del Seminario Sagrado Corazón de Jesús. La diócesis organizó, para conmemorar la triple efeméride, una programación durante dos días que concluyó con la solemne eucaristía presidida por el obispo José Trinidad Fernández en la catedral de ka capital trujillana, con quien concelebraron unos cuarenta presbíteros. En la Misa, que comenzó a las diez de la mañana, estuvieron presentes el Seminario Mayor en pleno, varios diáconos, religiosas, representantes del ejecutivo regional, miembros de los grupos de apostolado y feligresía en general. Los demás fieles de la diócesis pudieron participar del acto religioso a través de la emisora diocesana Paz Fm 98.9, Chiquinquireña Radio, Brava FM y varios medios digitales.
Bendición y Paz
El obispo diocesano recordó el devenir histórico de la Iglesia particular de Trujillo que fue fundada en 1957 desprendiéndose de la de Mérida e hizo especial referencia al arduo trabajo pastoral de los prelados antecesores: Antonio Ignacio Camargo, José León Rojas, Vicente Ramón Hernández y Cástor Oswaldo Azuaje. Resaltó que la nuestra ha sido una Iglesia siempre en salida como insiste actualmente el Papa Francisco. Hizo especial referencia al empeño de estos obispos en la formación de un clero que responde a las necesidades de la Iglesia local y que incluso abarca más allá aportando el servicio a otras diócesis hermanas.
“Este es un encuentro de regocijo por todo lo que Dios ha hecho y sigue haciendo por nuestro querido Trujillo, es tiempo para sabernos hermanos, para darnos cuenta de que vivir verdaderamente es estar en Dios. Y desde aquí también bendecimos al Señor que nos ha permitido tener a la Virgen de la Paz como patrona de este valle de los mucas” dijo el Obispo.
Exhortó el pastor diocesano a inspirarnos en la figura de María Santísima y a la luz de la Palabra proclamada, invitó a renovar la fe y el amor en Dios, a la valentía para enfrentar el miedo que paraliza y salir a hacer el bien combatiendo el egoísmo, el mal y el pecado, creyendo que el Señor está siempre a nuestro lado; insistió en la necesidad de perseverar en la oración como lo hicieron María y los apóstoles.

Monseñor Trino Fernández, Obispo de Trujillo
En nombre de su diócesis pronunció la acción de gracias por la creación del Seminario Sagrado Corazón de Jesús, fructífero semillero de vocaciones y sacerdotes, por la fundación de Trujillo capital y la llegada de las Religiosas Franciscanas del Sagrado Corazón para fundar la Casa Hogar Monseñor Carrillo que también arribaba a sus 68 años. De modo especial agradeció al Señor por la tesonera labor de tantos sacerdotes unos que ya partieron a la Casa del Padre y otros que en el presente desgastan su vida ejerciendo el ministerio. “Aunque no sea fácil en estos tiempos, sigamos llevándole al pueblo creyente la verdadera alegría que viene del Señor, como le anuncio el ángel a María Santísima” dijo a sus sacerdotes.
“Hoy es un día para que como familia e Iglesia podamos bendecir y agradecer, ocasión de fiesta y también de reconciliación, de confianza y entrega”. En este sentido, el pastor diocesano puso como ejemplo al beato José Gregorio Hernández, orgullo de la familia y la Iglesia trujillana. “Gracias Señor por esta tierra bendita desde donde tú has querida hacer florecer la santidad de un hombre como José Gregorio para la Iglesia y la Patria” señaló monseñor Trino.
Concluida la Santa Misa el párroco de catedral, presbítero Gustavo Godoy, agradeció a todos los colaboradores de estas importantes actividades diocesanas invitando a la caravana que se realizaría en horas de la tarde por las diversas calles de la capital del estado. Después de la bendición solemne los presentes cantaron el cumpleaños feliz a la ciudad, la diócesis y el seminario.