Comisión diocesana pro beatificación aúpa una amplia participación
Nota de prensa/Vicaría Episcopal para las Comunicaciones
El natalicio del Venerable Dr. José Gregorio Hernández Cisneros será celebrado en grande a pesar de la situación de cuarentena. La razón fundamental radica en que esta es la última efeméride natal antes de que sea beatificado y también por la relativa proximidad de la gran celebración nacional de la beatificación” señaló el padre José Magdaleno Álvarez, Coordinador de la Comisión Diocesana Pro Beatificación del Venerable. Además, el sacerdote señaló: “hacemos votos porque se establezca el 26 de octubre como el día central del futuro beato José Gregorio”.
Para celebrar el 156 aniversario del nacimiento del ilustre venezolano, el Obispo de Trujillo, Monseñor Oswaldo Azuaje, ha alentado a la comisión diocesana para que prepare los actos de la beatificación en esta región y para que en el mes de octubre se programe una verdadera celebración que trascienda incluso los espacios eclesiásticos, según explicó el padre Álvarez.
Octubre será pues un mes dedicado a José Gregorio Hernández en la entidad. Aunque hay varias fiestas religiosas propias de ese periodo, los católicos trujillanos harán una programación local para exaltar la persona, el mensaje y la trascendencia del médico de los pobres y cristiano ejemplar, oriundo de nuestras tierras andinas.
Isnotú, indudablemente, será el epicentro de los actos, pero también se busca que toda la geografía estadal y los diversos ámbitos de la vida social se involucren en los actos programados por la comisión diocesana y a la vez tengan iniciativas propias en cada organización.
La invitación está dirigida a las entidades rectoras de la educación inicial, básica y diversificada, así como a las universidades públicas y privadas, a los centros de salud, a las instituciones culturales y empresariales, así como a las entidades de la administración pública.
En la programación religiosa se contempla una novena que será distribuida digitalmente, una amplia programación a través de la radio y presencia abundante en las redes sociales. Asi mismo los organizadores prevén un recorrido en vehículo con la imagen del Venerable por las calles y avenidas de los centros poblados y la celebración central en el Santuario Niño Jesús del Dr. José Gregorio Hernández.
El padre Álvarez, a nombre de la comisión diocesana, exhorta a los clérigos con sus parroquias, a los laicos con sus grupos de apostolado y organizaciones civiles, a las instituciones eclesiásticas y educativas, así como a otras organizaciones afines, para que hagan llegar sus incitativas y programas a través de las reses sociales del santuario: @josegregoriohernandezisnotu o al correo josegregoriohernandezisnotu@gmail.com
Así mismo el sacerdote, quien también funge como párroco de Isnotú, indicó que el santuario y las demás instalaciones están siendo acondicionadas y equipadas para los actos de la beatificación. Para ello se requiere el apoyo de los devotos del Dr. José Gregorio Hernández, pues la situación nacional y la pandemia han reducido al mínimo la afluencia de peregrinos lo cual dificulta más la adquisición de materiales y enseres tan necesarios. Explicó el sacerdote que actualmente se está implementando una campaña de amigos y devotos del suntuario del Dr. José Gregorio. Los interesados pueden acceder a través de las mismas redes sociales indicadas anteriormente; tambien pueden dirigirse a la parroquia de Isnotú o a la Curia Diocesana de Trujillo.